DIF3, Digital and Intelligent Food Factories of the Future
Tipo: Exposición Taller
Enlace externo:
Objetivos: | Los dominios de conocimiento que se tratarán en el Workshop están relacionados con temáticas del ámbito de interoperabilidad, la cooperación y las redes de producción, el modelado empresarial y la semántica. Por otro lado la configuración de redes de producción Global y las iniciativas científicas orientadas a dar respuesta a la empresas agroalimentarias. Sin duda, Las TICs adaptadas a los procesos de gestión en la toma de decisiones van a ser un elemento diferencial en las empresas que quieran ser líderes en su mercado. |
Dirigido a: | Profesionales del sector agroalimentario. |
Programa: | 9:15-9:30 Bienvenida e inauguración. David Martínez Simarro. Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.AINIA Centro Tecnológico. 9:30-10:15 Previsión de la Demanda Colaborativa en el Sector Agroalimentario. Raúl Poler. Prof. Raul Poler. Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y Director del Centro Investigación Gestión e Ingeniería de la Producción. 10:15-11:00 Las tecnologías digitales elemento vertebral de la producción eficiente y sostenible en el sector agroalimentario. Ing. José Miguel Pinazo Sánchez. Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. AINIA Centro Tecnológico. 11:00_11:30 Descanso con oportunidad de ver showroom de soluciones aplicadas 11:30-12:15 Gestionando el riesgo en colaboraciones complejas de fabricación. Dr. Keith Popplewell. Director, Centro de Investigación Aplicada de Fabricación del Futuro. Universidad de Conventry. 12:15-13:00 Aspectos de tiempo y seguridad en la cadena de valor para la cadena de fabricación de alimentos del futuro.Prof. Dr.-Ing Kai Mertins. CEO and Founder Knowledge Raven Management GmbH . President, InterOP-VLab AISBL 13:30-15:00 Comida 15:00-15:45 La configuración flexible de redes de producción para sistemas globales producto-servicio. Dr. Robert Young. Catedrático de la Universidad de Loughborough. 15:45-16:15 Experiencias industriales: Customs Drinks (Grupo Estrella Galicia). Fabricación flexible y personalizada. José Luis Romero. Responsable de planta en Custom Drinks 16:15-16:45 Pausa café 16:15-16:45 Experiencias industriales: Azucarera (Grupo AB Sugar). Sistemas de protección de la fabricación de alimentos en un entorno global. María Emilia Sevillano Ollero. Coordinadora de Seguridad alimentaria y Medio ambiente de Azucarera 16:45-17:15 Mesa redonda 17:15-17:30 Clausura y conclusiones |
FREE!