II Taller práctico de financiación de la I+D+i empresarial en el ámbito nacional e internacional.
Tipo: Exposición Taller
Enlace externo:
09:30-10:00h: Financiación de la I+D+i empresarial en el Sector Alimentario: Instrumentos CDTI y Grandes Convocatorias.
Eduardo Cotillas. Dirección de Promoción y Cooperación. CDTi
10.00-10:30h: “Oportunidades de financiación empresarial en Programas Internacionales de I+D”. Carlos Franco Dirección de Promoción y Cooperación. CDTI
10:30-10:50 h: Incentivos fiscales a la I+D+i. Ejemplo práctico.
Javier Llusar. Director Financiero. AINIA
10.50-11:10 h. Internacionalización de la I+D+i empresarial más allá del marco europeo
José García-Reverter. Director de I+D+i. AINIA
11.10-11:20 h. Market Place SEIMED.
Julio Carreras, Jefe del Departamento de Transferencia de Tecnología. AINIA
11.20-11:40 h: Pausa-café.
Celebración Market Place SEIMED. Enterprise Europe Network
11:40-12:40 h: Experiencias empresariales en Innovación:
1.- Nuevas soluciones sostenibles de envasado para el sector del pescado elaborado. EcoFishPack.
Marcello Tognola, Dow Chemical Ibérica.
Miguel Ángel Bastida, Ulma Packaging
2.- Bioestimulantes y biosanitarios basados en la combinación de microorganismos con productos orgánicos estabilizados-Biorcap.
Dadelos Agrícola.
3.- Proyectos de I+D+i financiados con CDTI: Caso práctico Grupo Dulcesol.
Joaquín Rio. Dulcesol.
4.- Experiencia de Laboratorios Ordesa en los Proyectos consorciados Neobefood y Nemaf.
María Rodríguez. Laboratorios Ordesa, S.A.
12:40 - 13:00 h. Instrumentos europeos de apoyo a la innovación.
Julio Carreras, Jefe del Departamento de Transferencia de Tecnología. AINIA
13.00 - 13.20 h. Herramientas digitales para la innovación.
David Martínez. Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. AINIA